Café Guancasco: Agrupación musical fundada en el año 2008 en la ciudad de Tegucigalpa, combina diferentes expresiones rítmicas como ser el rock, el jazz, la música andina y los diferentes sonidos latinos, todos ellos sobre una base melódica de música trova. Sus letras son cantos de protesta y de concientización para los pueblos pobres del continente.
El Guancasco es una de las tradiciones más hermosas y más arraigadas de los pueblos indígenas de Honduras. Se define como un encuentro o paisanazgo entre dos pueblos, que buscan con ello, continuar hermanados en el duro camino, que en el tiempo, les falta recorrer. Generalmente los guancascos se celebran coincidiendo con las fechas patronales de los pueblos. Otra generalidad también, es que son pueblos vecinos, con una idiosincrasia y una historia en común. Llegada la feria patronal de uno de los dos pueblos involucrados en la tradición del guancasco, uno de los santos patronos visita al otro en medio de una fiesta popular. Así hay un pueblo que es huésped y otro que es anfitrión. Una regla de oro en esto del guancasco, es que la visita se devuelve con el mismo entusiasmo y la misma devoción cuando toque la feria patronal del pueblo que en comienzo, es huésped.
Café Guancasco es un intento de adaptar ese sincretismo indígena a nuestra urbanidad. Es la voz de nuestros pueblos hacia todos los rincones de la sociedad.
A pesar de su corta trayectoria, la agrupación cuenta con presentaciones en varias parte del país y fuera de la región hondureña a demás de diferentes festivales en la ciudad capitalina.
Actualmente se preparan para lanzar su primer material discográfico que saldrá a la luz en los próximos meses del año 2009.
Café Guancasco (Información general)
martes, 16 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)